El Día de la Samaritana es una de las festividades más emblemáticas de Oaxaca, celebrada el cuarto viernes de Cuaresma. En esta fecha, las calles, mercados y plazas se llenan de vida con la tradición de regalar aguas frescas a los transeúntes, simbolizando la hospitalidad y el espíritu de comunidad de los oaxaqueños.
Esta celebración está inspirada en el pasaje bíblico del encuentro entre Jesús y la mujer samaritana en el pozo de Jacob, donde Él le ofrece «agua viva». En Oaxaca, este simbolismo se traduce en la generosidad de compartir refrescantes aguas de sabores como horchata, jamaica y chilacayota con locales y turistas.
El Día de la Samaritana, no se celebra en otra parte del mundo y por eso se vive con gran entusiasmo en mercados, calles y espacios públicos. Negocios, escuelas, iglesias y familias instalan coloridos puestos adornados con papel picado y flores, donde reparten aguas frescas de manera gratuita. Los sabores más tradicionales incluyen:
Si quieres vivir esta festividad en Oaxaca y explorar más sobre su cultura y tradiciones, encontrarás una selección de experiencias para descubrir la magia de este estado.
Si planeas vivir esta hermosa festividad, considera estos consejos:
El Día de la Samaritana en Oaxaca es mucho más que una celebración; es una muestra de la calidez y generosidad de su gente. Si visitas Oaxaca en Cuaresma, no te pierdas la oportunidad de ser parte de esta bella tradición y refrescarte con las mejores aguas frescas de la región. Para conocer más sobre las festividades y experiencias que ofrece este destino, visita nuestra sección de tours en Oaxaca y planifica tu próxima aventura. ¡Descubre y disfruta el espíritu de hospitalidad oaxaqueño en el Día de la Samaritana!