Si visitas Oaxaca, hay un tesoro natural que no puedes perderte: el Árbol del Tule. Este coloso vegetal, ubicado en Santa María del Tule, es una de las maravillas naturales más impresionantes de México y el mundo. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este árbol milenario, curiosidades que te sorprenderán y cómo puedes conocerlo.
El Árbol del Tule (Taxodium mucronatum), también conocido como ahuehuete, es famoso por tener el tronco más grueso del mundo. Su diámetro es de más de 14 metros y su circunferencia supera los 45 metros, lo que significa que se necesitan más de 30 personas tomadas de las manos para rodearlo por completo.
Se estima que este árbol tiene más de 2,000 años de antigüedad, lo que lo convierte en un testigo viviente de la historia prehispánica, colonial y contemporánea de Oaxaca.
Datos curiosos del Árbol del Tule:
El Árbol del Tule se localiza en el pintoresco pueblo de Santa María del Tule, a tan solo 10 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. Esta pequeña localidad es conocida no solo por su majestuoso árbol, sino también por su ambiente tranquilo y su deliciosa gastronomía tradicional.
Visitar el Árbol del Tule es sencillo y aquí te damos algunas opciones para que lo hagas de forma independiente o a través de un tour.
Cómo llegar por tu cuenta:
Si prefieres una experiencia guiada y sin complicaciones, te recomendamos considerar estas opciones:
La entrada al jardín donde se encuentra el Árbol del Tule cuesta alrededor de 20 pesos para adultos y 10 pesos para niños. Este pago ayuda al mantenimiento de la zona y a la conservación del árbol.
Recomendaciones para tu visita:
El Árbol del Tule es mucho más que una atracción turística; es un testimonio vivo de la grandeza natural e histórica de Oaxaca. Planifica tu visita y déjate sorprender por este gigante milenario. ¡No olvides compartir tu experiencia en redes sociales y etiquetar a quienes te acompañaron en esta mágica aventura! 🌿✨