
Una guía experta de los platillos típicos de Oaxaca y los mejores lugares donde probarlos en Huatulco y sus alrededores. Descubre la riqueza de la gastronomía oaxaqueña y sus sabores únicos.
Oaxaca: donde la gastronomía es cultura viva
Visitar Oaxaca es mucho más que recorrer sus playas o pueblos mágicos. Es sumergirse en una experiencia culinaria que combina historia, tradición y sabores únicos. La gastronomía oaxaqueña es una de las más ricas de México, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Desde los moles y las tlayudas, hasta el mezcal artesanal, cada platillo refleja la identidad de su gente y el respeto por los ingredientes de la tierra. Si estás en Huatulco o planeas visitarlo, esta guía te mostrará qué probar y dónde disfrutar los mejores sabores de Oaxaca.

Mole oaxaqueño: el emblema de los sabores de Oaxaca
Oaxaca es conocida como la tierra de los siete moles, y con razón. Este platillo combina más de 30 ingredientes, entre ellos chiles, cacao, especias y frutos secos, para lograr una salsa densa, compleja y profundamente aromática.
Dónde probarlo en Huatulco: El Sabor de Oaxaca, en Santa Cruz Huatulco. Su mole negro con pollo representa a la perfección la cocina tradicional oaxaqueña.
Consejo:
Pide el mole con arroz y plátano frito. Es la combinación clásica oaxaqueña.
Tip: llega temprano, sobre todo los fines de semana.
Tlayudas: el antojo de medianoche
La tlayuda es a Oaxaca lo que la pizza es a Italia. Una tortilla grande, crujiente, untada con asiento (grasa de cerdo), frijoles refritos, quesillo, carne asada y aguacate.
Dato: Si escuchas que alguien pide “una tlayuda con tasajo”, no lo dudes: el tasajo es carne seca de res y uno de los secretos del sabor oaxaqueño.
Chapulines: el snack ancestral lleno de proteína
Los chapulines (saltamontes tostados con ajo, sal y limón) son un clásico en las mesas oaxaqueñas. Crocantes, salados y ligeramente ácidos, son el acompañamiento perfecto para un buen mezcal.
Consejo: Prueba los chapulines en tacos con guacamole o sobre una tlayuda acompañando tu mezcal. Te sorprenderá su sabor.



Quesillo y tamales oaxaqueños: tradición en cada hebra
El quesillo oaxaqueño, conocido fuera del estado como queso de hebra, es indispensable en muchos platillos locales. Acompáñalo con un tamal envuelto en hoja de plátano, especialmente el de mole o rajas.
Pequeña, calmada y con un ambiente familiar. El Arrocito es ideal para nadar o simplemente relajarte sin oleaje fuerte. Además, está muy cerca del centro de Bahías de Huatulco.



El mezcal: espíritu de Oaxaca
Ninguna experiencia gastronómica está completa sin un buen mezcal artesanal. Elaborado con agaves silvestres y cocido en hornos de piedra, este destilado representa la esencia de la tierra oaxaqueña.
Dicho popular oaxaqueño:
“Para todo mal, mezcal; y para todo bien, también.”

La gastronomía Oaxaca es mucho más que comida: es historia, arte y orgullo. En cada platillo hay siglos de tradición y amor por los ingredientes locales.
Si estás en Huatulco, no te quedes solo con sus playas. Explora su comida típica, conversa con los cocineros y deja que los aromas del maíz, el cacao y el mezcal te guíen.
Porque en Oaxaca, comer es celebrar la vida.








