Ventanilla Oaxaca: ecoturismo, conservación y cómo puedes ser parte del cambio

Si buscas una experiencia en la que disfrutes de la naturaleza y, al mismo tiempo, contribuyas a su preservación, Ventanilla Oaxaca es el lugar perfecto. Ubicada en la costa del Pacífico, esta pequeña comunidad es famosa por su playa, sus manglares y su proyecto de conservación Crocodylus, que protege la vida silvestre y promueve el turismo responsable.

En este artículo te contamos:

  • Dónde está Ventanilla y cómo llegar.
  • Qué es el proyecto Crocodylus y sus acciones.
  • Cómo colabora Paraíso Huatulco con esta iniciativa.
  • Formas en las que tú puedes ayudar como visitante.


¿Dónde se encuentra Ventanilla, Oaxaca?

Ventanilla es una comunidad costera ubicada en el municipio de Santa María Tonameca, a solo 5 minutos de Mazunte y a unos 50 minutos en auto desde Huatulco y Puerto Escondido. Es un destino de ecoturismo ideal para quienes buscan playas tranquilas y contacto con la naturaleza.

Lo que hace única a Ventanilla es su ecosistema de manglares, hogar de cocodrilos, iguanas, aves y tortugas marinas. Aquí no encontrarás resorts de lujo ni grandes construcciones; la comunidad ha decidido apostar por un turismo sustentable que respete el medio ambiente.

Reserva tu visita desde Huatulco aquí

Reserva tu visita desde Puerto Escondo aquí


Proyecto Crocodylus: un modelo de conservación comunitaria

El proyecto Crocodylus nació después de que el huracán Paulina -en 1997- devastara la zona y afectara gravemente la fauna local. Los habitantes de Ventanilla decidieron organizarse para proteger el manglar y las especies que habitan en él.

Hoy, este proyecto se sostiene gracias a actividades turísticas de bajo impacto, educación ambiental y donaciones. Algunas de sus acciones incluyen:

  • Protección de cocodrilos: investigación, rescate y cuidado de ejemplares de cocodrilos en su hábitat natural.
  • Reforestación de manglares: Siembra de plantas y árboles para mantener el equilibrio ecológico.
  • Protección de tortugas marinas: Vigilancia de nidos, recolección y liberación de crías.
  • UMA de venados cola blanca: cuentan con un espacio autorizado para la reproducción, cuidado y conservación de esta especie emblemática, asegurando su protección y equilibrio en el ecosistema local.
  • Educación ambiental: Talleres para niños y visitantes sobre la importancia de la biodiversidad.

Este modelo ha sido reconocido a nivel nacional como un ejemplo exitoso de turismo comunitario y conservación.


¿Cómo colabora Paraíso Huatulco con Ventanilla?

En Paraíso Huatulco creemos que el turismo debe generar un impacto positivo. Por eso, colaboramos con el proyecto Crocodylus de manera directa a través de:

  1. Turismo responsable: Incluimos Ventanilla en algunos de nuestros recorridos desde Huatulco y Puerto Escondido; asegurando que cada visita esté guiada por integrantes de la comunidad. Conoce nuestra oferta para conocer este lugar:
    1. Tour desde Huatulco 
    2. Tour 2 desde Huatulco 
    3. Tour desde Puerto Escondido
  2. Donaciones mensuales: Una parte de nuestras ganancias se destina de forma fija al proyecto para apoyar su operación y mantenimiento.
  3. Promoción y difusión: Damos a conocer la labor de Ventanilla en nuestros canales para que más personas se unan a la causa.

En el marco del Día Nacional del Cocodrilo, 23 de agosto; Paraíso Huatulco regalará el traslado a Ventanilla para que los visitantes puedan disfrutar de las actividades organizadas por la comunidad. Todas las ganancias generadas ese día se destinarán íntegramente a mantener y promover la difusión del Proyecto Crocodylus. Para más información haz clic aquí


Visitar Ventanilla con nosotros significa no solo vivir una experiencia única, sino también aportar de forma directa a su conservación.


¿Cómo puedes colaborar como visitante?

Cuando visitas Ventanilla, tienes varias maneras de apoyar:

  1. A través de Paraiso Huatulco: Conoce nuestra oferta para conocer este lugar, parte nuestras ganancias se destinan a este proyecto.
    1. Tour desde Huatulco
    2. Tour 2 desde Huatulco
    3. Tour desde Pxm 
  2. Participando en recorridos turísticos locales

      Paseo en lancha por el manglar: Guiado por habitantes de la comunidad, donde observarás cocodrilos, aves y la flora característica del ecosistema.

      Liberación de tortugas (en temporada): Una actividad emocionante y educativa para toda la familia.


      Comprando productos locales

      La comunidad ofrece artesanías, alimentos y recuerdos hechos a mano. Tu compra genera ingresos directos para las familias que viven aquí.

      Donando de manera directa

      Puedes aportar una donación en efectivo o materiales útiles para las actividades de conservación (como herramientas de reforestación, botas o linternas).

      Respetando el entorno

      Seguir las indicaciones de los guías, no alimentar a la fauna, no dejar basura y evitar cualquier actividad que ponga en riesgo a las especies.

      Preguntas frecuentes sobre Ventanilla Oaxaca

      • 1. ¿Cuánto cuesta visitar Ventanilla?
      • El costo depende de las actividades que elijas, pero los paseos en lancha y recorridos suelen ser muy accesibles, con tarifas que apoyan directamente a la comunidad.
      • 2. ¿Se puede visitar todo el año?
      • Sí, aunque la experiencia cambia según la temporada. En época de lluvias, el manglar se ve más verde y con más fauna; en temporada seca, es ideal para caminatas y observación de aves.
      • 3. ¿Es seguro visitar Ventanilla?
      • Completamente. Los guías están capacitados y las actividades cumplen con medidas de seguridad para visitantes y fauna.

      Ecoturismo que deja huella

      Visitar Ventanilla Oaxaca es mucho más que un paseo turístico: es una oportunidad para ser parte de un proyecto de conservación real y ayudar a proteger uno de los ecosistemas más importantes de la costa oaxaqueña. Con Paraíso Huatulco, no solo descubrirás un lugar increíble, sino que contribuirás de forma directa a la preservación de su flora y fauna