Si ya viviste La Guelaguetza y te preguntas qué hacer en el estado de Oaxaca después de esta fiesta tradicional, la buena noticia es que tu aventura apenas comienza. Este estado ofrece playas paradisíacas, pueblos mágicos, sitios arqueológicos, gastronomía única y experiencias culturales que harán de tu viaje un recuerdo inolvidable.
A continuación, te mostramos un itinerario completo con actividades imperdibles, consejos de viaje y cómo Paraíso Huatulco puede ayudarte a disfrutarlo sin preocupaciones.
Recorre los sitios arqueológicos más importantes
El estado de Oaxaca tiene una riqueza arqueológica impresionante, y después de la Guelaguetza es el momento ideal para explorarlos con más calma:
Monte Albán
Antigua ciudad zapoteca y patrimonio de la humanidad.
Recorre sus templos, tumbas y plazas principales con una vista panorámica de los Valles Centrales.
Famosa por sus grecas y arquitectura funeraria.
Es un excelente lugar para comprar textiles artesanales en los alrededores.
Yagul y Lambityeco
Sitios menos concurridos, perfectos para quienes buscan experiencias auténticas sin multitudes.



Descubre la Ruta del Mezcal
Si buscas qué hacer en Oaxaca después de la Guelaguetza para vivir la cultura local, no puedes perderte la Ruta del Mezcal :
Palenques artesanales
Conoce el proceso tradicional de destilación.
Degusta variedades como tobalá, espadín y madrecuixe
Santiago Matatlán
Considerada la capital mundial del mezcal.
Compra directamente a productores locales.
Experiencia con Paraíso Huatulco
Organizamos tours de la Ruta del Mezcal desde la ciudad de Oaxaca o como parte de tu recorrido desde la Costa.
Incluye transporte, guía especializado y degustaciones.
Viaja a la Costa de Oaxaca: Huatulco y Puerto Escondido
Una de las mejores decisiones después de la Guelaguetza es complementar tu viaje cultural con unos días de descanso en la playa.
Sus 9 bahías y 36 playas ofrecen aguas cristalinas y paisajes de ensueño.
Actividades recomendadas:
Tour en yate o catamarán para recorrer las bahías.
Snorkel y buceo en playas como La Entrega o Cacaluta.
Disfrutar de la gastronomía local frente al mar.
- Perfecto para quienes buscan surf, ambiente relajado y atardeceres únicos.
- Playas recomendadas: Zicatela, Carrizalillo y la punta.
💡 Tip Paraíso Huatulco: Ofrecemos paquetes completos [AP1] para que tu transición de la fiesta en la capital a la relajación en la costa sea cómoda y sin estrés.
Consejos para organizar tu viaje después de la Guelaguetza
Reserva con anticipación hoteles y tours, ya que julio y agosto son temporada alta.
Planifica tu ruta: primero disfruta de la ciudad de Oaxaca y luego baja a la Costa para relajarte.
Viaja ligero y cómodo, especialmente si vas a moverte entre montaña y playa.
Consulta paquetes integrales como los de Paraíso Huatulco, que ahorran tiempo y dinero.
Vive Oaxaca más allá de la Guelaguetza
Visitar Oaxaca durante la Guelaguetza es solo el inicio de un viaje lleno de cultura, paisajes y sabores. Desde Monte Albán y la Ruta del Mezcal, hasta Huatulco y Puerto Escondido, el estado tiene experiencias para todos los gustos.
Con la ayuda de Paraíso Huatulco, podrás conectar la magia de la fiesta tradicional con la tranquilidad de las playas, asegurando un itinerario completo, seguro y memorable.
Convierte tu viaje a Oaxaca en una experiencia integral.
Contáctanos en Paraíso Huatulco y deja que organicemos por ti la combinación perfecta de cultura, aventura y descanso.